El Castillo de Coral

Fue creada por Edward Leedskalnin, localizada al norte de la ciudad de Homestead, en Florida, Estados Unidos. La estructura se compone de numerosas piedras megalíticas (en su mayoría de piedra caliza formada de coral). La técnica con la que fue construido se desconoce, afirmando que Edward la edificó utilizando sólo una mano y que además utilizó poderes sobrenaturales, utilizándose alrededor de 1.000 toneladas de roca. De acuerdo con el registro de alistamiento de la Primera Guerra Mundial, Edward nació el 12 de Enero de 1887, en Letonia, fue un emigrante letón en los Estados Unidos y escultor amateur. También se le conoce por sus inusuales teorías acerca del magnetismo.
Se sabe poco de su infancia, a parte del hecho de que no creció en un ambiente económicamente holgado y sólo cursó estudios hasta cuarto de primaria. En unos años emigró a Norte América donde trabajó en diferentes aserraderos de Canadá, California y Tejas.
Alrededor de 1919 contrajo tuberculosis y emigró al clima más favorable de Florida, donde compró un pequeño lote. Durante los siguientes 20 años Leedskalnin construyó y vivió en
un inmenso monumento de coral al que llamó “Parque de la Puerta de Piedra”.
En 1936, debido a la edificación de un nuevo lote siendo planeada en su cercanía, Leedskalnin decidió mover el ya empezado “parque de la puerta de piedra” de su situación original en Florida City a su situación actual en Homestead, donde compró 4 hectáreas. Dedicó los siguientes 3 años a mover las estructuras del castillo, piedra por piedra, cubriendo una distancia de 16 km.
Leedskalnin daba respuestas educadas pero crípticas a las preguntas de los visitantes con relación a su método de construcción, el cual hoy en día sigue siendo un misterio. A pesar de su naturaleza reservada, eventualmente abrió su monumento al público, ofreciendo tours guiados. En diciembre de 1951, dejó una nota en su entrada principal que leía " He ido al médico " y cogió un autobús al Jackson Memorial Hospital en Miami. Murió 3 días más tarde de malnutrición, debido a cáncer de estómago, teniendo 64 años.
Se empezaron a formar relatos en los que se refería que unos niños dijeron que vieron como Edward transportaba unos enormes bloques de piedra que levitaban literalmente en el aire, como globos de helio, entre otras historias. Este dato, junto al generador magnético que inventó, han originado un sinfín de relatos sobre él.
Entre relojes de sol perfectos y representaciones del sistema solar, Edward levantó piedras emulando el sistema de construcción de las pirámides o el de Stonehenge. Nunca dio más información al respecto sobre ellas haciendo gala del secretismos con lo que lo realizó todo en su vida. Otro interrogante es como pudo construir y montar la enorme puerta giratoria de la entrada. La puerta consta de un gran bloque de piedra de unas 9 toneladas de peso que descansa sobre otra pequeña piedra cilíndrica que a su vez está engastada en los rodamientos de una vieja rueda de camión. El equilibrio es tan perfecto que la puerta se puede mover sin esfuerzo con un solo dedo. Hace unos años, los rodamientos de la rueda se atascaron por el propio peso y el tiempo. Se necesitó una gigantesca grúa hidráulica para alzar la puerta y poder cambiar los rodamientos. Fue entonces cuando se descubrió la segunda piedra en forma de tarta sobre la que descansaba el bloque principal. Los expertos, hicieron analizar la piedra para ver su composición llegando a la conclusión de que los componentes de la piedra eran totalmente difíciles de crear.
El generador magnético que inventó Edward y sobre el que nunca le dieron la patente todavía sigue en el lugar. Según él, dicho generador creado a mayor escala podría solucionar todos los problemas energéticos del planeta.

Post relacionado:
El poder oculto del sonido

Otros:
El monumento a la obsesión