Es conocido es identificado y relacionado con varios con los siguientes nombres Marduk, Nibiru, Barnard 1, Hercólobus o Hercólubus, en el Apocalipsis le llaman Ajenjo, otros como el Planeta Frío o Planeta Rojo, entre otros. En el libro del astroarqueólogo Zecharia Sitchin, El Doceavo Planeta, se presenta al planeta Nibiru o Marduk como un cuerpo celeste que forma parte de nuestro sistema solar, para él, y que pasaría cerca de la tierra cada 3600 años. En la mitología babilónica éste planeta es
muy importante. Para Sitchin, el planeta Marduk colisionó y destruyó el planeta Tiamat que antes orbitaba nuestro sistema solar entre Marte y Júpiter. Los fragmentos de este planeta son los que ahora formarían el cinturón de asteroides. Como consecuencia de la colisión, según afirma Sitchin, el planeta Nibiru habría quedado atrapado en el Sistema Solar, volviendo al lugar de la colisión periódicamente en una órbita excéntrica, y que más tarde vinieron a la Tierra.. Según la descripción de Sitchin sobre la cosmología sumeria, Nibiru sería el buscado 12º planeta, o el Planeta X (que incluye la descripción de 10 planetas, más el Sol, y la Luna). Además, según Sitchin, Nibiru habría sido el hogar de una poderosa raza alienígena, l
os Anunnaki, seres que para muchos ufólogos son un ejemplo de contacto extraterrestre en el pasado. Para los sumerios, al igual que para otros muchos pueblos de la antigüedad, sus dioses fueron seres de carne y hueso que un día habitaron entre ellos y de los que aprendieron numerosas actividades y normas de convivencia. Ésta es una constante fija e invariable que se repite sin cesar a lo largo de todas las antiguas culturas del mundo.

Marshall Masters, en uno de sus libros, apoya la teoría de la existencia del planeta Nibiru en nuestro sistema solar.
En un libro recientemente publicado, titulado 2012: cita con Marduk, el escritor e investigador turco Burak Eldem presenta una nueva teoría, sugiriendo que son 3.661 años los que duraría el período orbital del supuesto planeta y reclamando que habrá “una fecha de vuelta” para el año 2012. Según la teoría de Eldem, 3.661 es un séptimo de 25.627, que es el ciclo total “de 5 años mundiales” según el Calendario maya extendido. El último paso orbital de Marduk, añade, sucedió en 1649 a. C. y causó grandes catástrofes sobre la Tierra, incluyendo la erupción de Thera o como se conoce actualmente Santorini.
De acuerdo con numerosas especulaciones en los círculos metafísicos y campos de la llamada arqueología espacial, existiría un planeta sin descubrir dentro de nuestro propio sistema solar. La NASA misma conocería la existencia de este planeta, el cual habría sido bautizado por sus científicos como el Planeta-X. Esta información contiene la teoría sobre la existencia de un supuesto 12º planeta (contando la Luna y el Sol) que existiría en nuestro sistema estelar.
Post relacionado:
Las ruinas de Marte
Post relacionado:
Las ruinas de Marte