El conde de Saint Germain 1784) fue un enigmático personaje, descrito cómo cortesano, aventurero, inventor, alquimista, pianista, violinista y compositor aficionado. Su fecha de nacimiento no está definida, murió en el año de 1784. Eliphas Levi, famoso ocultista del siglo XIX, afirmaba que Saint-Germain había nacido en Lentmeritz (Bohemia) a fines del siglo XVII, y que era hijo bastardo de un noble rosacruciano Hablaba francés, inglés, italiano, chino, árabe y sánscrito. No se sabe
si tenía hijos o esposa, su nacionalidad, ni el origen de su fortuna. Viajaba constantemente por toda Europa, cuando se cansaba iba al Tíbet, África o Turquía, también se agrega que en la India adquirió conocimientos de grandes maestros "iluminados". Se cuenta, además, que era ambidextro (la capacidad de usar aparentemente con la misma habilidad la mano izquierda o la derecha; o, de forma más limitada, ambos pies)

Según aparece, en Holanda, bajo el nombre de Conde de Surmount, formó una gran fortuna vendiendo ungüentos, pócimas y preparados para combatir cualquier mal. Pero aunque las acusaciones de timador y conspirador le perseguirían allá donde fuera -se rumoreó incluso que precipitó las cosas para que el ejército ruso colocara en el trono a Catalina la Grande-, su natural disposición para la diplomacia le granjeó numerosos aliados en toda Europa.
También se aseguraba que él había sido iniciado en la Soberana Orden de los Caballeros de Malta, donde estudió alquimia y magia. Sus antecedentes explicarían la fuerte inclinación del conde por el misticismo. El conde de Saint-Germain afirmaba conocer todos los secretos de la alquimia, incluyendo la naturaleza del elixir de la vida.
Horace Walpole escribió que el conde era un músico y pintor «maravilloso», aunque no se conoce ningún cuadro suyo. El rasgo característico de sus óleos parece haber consistido en que podía reproducir joyas que «relucían… como en la realidad».
Existen muchas pruebas de que Saint-Germain era un joyero experto, aunque no de que hubiera estudiado aquel arte con el sha de Persia. También conocía bien todas las ramas de la química; los muchos laboratorios que instaló con dinero prestado en toda Europa estaban, aparentemente, dedicados a la producción de pigmentos y tintes mejores y más brillantes, pero también al estudio del ennoblecimiento de los metales, es decir: a la alquimia. También tenía fama de curandero. Madame de Pompadour aseguraba que, cuando un envenenamiento causado por setas casi la había matado, revivió gracias al conde. Otra de las cosas que hay que señalar es que no comía frente a otros, en vez de eso sólo bebía agua mineral en reuniones. De hecho, como señaló Colin Wilson en su obra The occult (Lo oculto), lo más probable es que el conde fuera simplemente vegetariano.
En 1777, el conde Alvensleben, embajador de Prusia en la corte de Dresde, y hombre que conocía bien a Saint-Germain, escribió: «Es un hombre muy dotado, con una mente muy despierta pero totalmente carente de juicio, y se ha ganado su singular reputación por medio de las adulaciones más viles de que es capaz un hombre y por medio de su notable elocuencia, especialmente si uno se deja arrebatar por el entusiasmo con que se expresa. Una vanidad poco común es el resorte que domina todos sus mecanismos».
Muchas de las historias acerca de Saint-Germain que dieron lugar a estas actitudes escépticas no provienen del conde sino, como revelaron las investigaciones de Gustav Berthold Volz en los años 20, de la boca de un impostor llamado Gauve, que al servicio del duque de Choiseul, un enemigo del conde. Diversas personas postulan que posiblemente no murió, a pesar de que en los archivos de la parroquia de Eckenförde está registrada su muerte, por lo que la leyenda de que seguía vivo nació casi inmediatamente. El último protector del conde, el príncipe Charles de Hesse-Cassel, incrementó el misterio que rodeaba a su muerte quemando todos sus papeles, «para que no fueran mal interpretados», mientras uno de sus seguidores de Hesse transmitió la noticia de que no había muerto, sino que había aparecido en París y predicho el estallido de la revolución francesa a María Antonieta, quien, en sus diarios, lamentó no haber tomado en cuenta lo que le había advertido Saint-Germain. Hizo otra aparición, observada por mucha gente, en 1785, en Wilhelmsbad, un año después de su supuesta muerte, acompañado -según se dijo- por el mago Cagliostro, el hipnotizador Anton Mesmer y el «filósofo desconocido» Louis Claude de Saint-Martin. El emperador Napoleón III (1808-73) se interesó por la historia que nombró a una comisión especial para investigar la vida y los actos del enigmático conde. Los hallazgos de la comisión quedaron destruidos en el terrible incendio que arrasó el Hôtel de Ville de París en 1871, hecho que los seguidores del conde no atribuyen a la coincidencia. Pocos años después, la Sociedad Teosófica de madame Blavatsky anunció que Saint-Germain era uno de sus «maestros ocultos» -, seres inmortales cuya reserva de conocimientos secretos estaba a disposición de los adeptos con el objeto de enriquecer el mundo. Entre algunas de las historias, muchas falsas o mal documentadas, tenemos las siguientes:
• En Holanda se dio a conocer como el Conde de Surmont. Se dedicó a recoger dinero para construir un laboratorio para elaborar pinturas y colorantes. Además de tratar el “ennoblecimiento de los metales”.
• En 1768 se le sitúa en Rusia, en una conferencia junto a Catalina la Grande. Allí fue nombrado consejero del Conde Alexēi Orlov, jefe de las fuerzas imperiales rusas. Y más tarde fue declarado oficial del ejército ruso, haciéndose llamar General Welldone.
• Años más tarde (1774) se lo sitúa en Núremberg con Carlos Alejandro y margrave de Brandeburgo, también con la intención de instalar otro laboratorio. Allí se presenta como el príncipe Rakoczy, y conocido también como Saint Germain; luego partió en 1776.
• Se presenta en Leipzig ante el príncipe Federico Augusto de Brunswick como Francmasón de cuarto grado. • En 1779 se presenta en la que sería una de sus últimas residencias, Eckernförde, Schleswig, Alemania. Documentos de Francia dicen que murió en la residencia del príncipe Carlos de Hesse-Cassel.
• En 1789 reaparece en Francia donde conoce a la reina María Antonieta. • Realiza una labor política de liberación durante la Revolución Rusa. • Realiza una labor política de liberación en Rusia durante el reinado de Pedro III de Rusia y Catalina II de Rusia.
• Fue uno de los principales incentivadores del movimiento de los rosacruces. Incluso hay quien afirma que es el propio Christian Rosenkreuz.
• Cedió los mapas secretos a Colón que le facilitaron la navegación y el posterior descubrimiento de América. • Inspiró a Adam Weishaupt en la creación de los Iluminados de Baviera y siguió de cerca sus movimientos al introducirse en la Masonería.
• Saint Germain habría participado en los movimientos independentistas de las colonias europeas de América, entrevistándose en ocaciones con personajes como Benjamin Franklin y Francisco de Miranda, presentándose a sí mismo como un General Francés. En la era contemporánea es citado con lo relacionado en el ocultismo.Post relacionado:
El ocultista John Dee